Autor: Adrian Castellanos. Biólogo

  • Foresis, concepto, características y ejemplos representativos

    Foresis, concepto, características y ejemplos representativos

    La interacción en la naturaleza entre los individuos de distintas especies es vital para su supervivencia, ya que en muchos casos de estas interacciones depende poder encontrar alimento, refugio y transporte. La foresis es un término utilizado para describir a aquellos organismos que utilizan a otros seres vivos de diferentes especies para lograr transportarse. En…

    Leer más


  • Antibiosis, un tipo de amensalismo muy característico, ejemplos

    Antibiosis, un tipo de amensalismo muy característico, ejemplos

    La interacción entre los seres vivos, puede producir en ellos un cambio en su comportamiento así como en su fisiología, siempre en pro de mejorar la eficiencia en la búsqueda de mejores condiciones que le ayuden en la supervivencia en la naturaleza. Ante estas interacciones, los organismos se ven en la necesidad de crear respuestas…

    Leer más


  • Definición de tanatocresis, características y ejemplos en los seres vivos

    Definición de tanatocresis, características y ejemplos en los seres vivos

    En las interacciones interespecíficas, los seres vivos buscan la manera de aumentar las posibilidades de vida en un ambiente que puede resultar extremo y desafiante, por lo que en ocasiones estas interacciones tiene como resultado acciones que pueden beneficiar o perjudicar a uno de los individuos involucrados. En esta línea, abordamos el estudio de la…

    Leer más


  • Qué es el albinismo, tipos y herencia asociada

    Qué es el albinismo, tipos y herencia asociada

    La apariencia física o morfológica, fisiológicas y de comportamiento, que a su vez es denominado en el ámbito genético como fenotipo, se da en cada uno de los seres vivos gracias a los genes que conforman su genoma. En ocasiones, este genoma sufre algunas alteraciones por diferentes motivos que hacen que algunos genes puedan expresarse…

    Leer más