Autor: Equipo Editorial
Osteopilus septentrionalis, información de la rana arbórea cubana
Localización geográfica La rana arborícola cubana es un anfibio natural de Cuba, aunque se ha introducido en otros países como es el caso de Puerto Rico o los Estados Unidos. Descripción y características Poseen un color grisáceo o marrón verdoso, su piel es verrugosa, los ojos saltones. Los ejemplares machos mantienen una coloración más oscura en la…
Hyperolius argus, la rana de caña Africana
Localización geográfica Es una rana nativa de algunas zonas del continente africano. Descripción y características Los machos mantienen una coloración verdosa, las hembras son de color pardo o rojizo, además están provistas de machas blanquecinas redondeadas en la mayor parte de su cuerpo. Son anfibios pequeños, idóneos para mantenerlos en terrarios, ya que suelen medir unos…
Ficha técnica del Stegosaurus
Características del Stegosaurus Género: Stegosaurus, lagarto cubierto o reptil con placas. Periodo en el que vivió: Fueron dinosaurios que habitaron la tierra en el Jurásico tardío. Restos de fósiles encontrados: Se han encontrado restos en algunas zonas de los Estados Unidos. Longitud: Estos ejemplares alcanzaron una longitud media de hasta 10 metros. Peso en edad…
Ficha técnica del Scelidosaurus
Género: Scelidosaurus, lagarto con patas. Periodo en el que vivió: Estos animales vivieron al principio del Jurásico. Restos de fósiles encontrados: Se han encontrado hallazgos en Inglaterra y Estados Unidos. Longitud: Dinosaurios que llegaron a alcanzar una longitud media de unos cuatro metros. Peso en edad adulta: Se estima que en edad adulta podrían alcanzar sobre…