Autor: Equipo Editorial
Gatos bicolores: El gen bicolor “S” o de las manchas blancas
¿Por qué existen gatos bicolores? La peculiaridad de este fenómeno radica en un gen que hace que el gato presente manchas blancas en su cuerpo, por esa razón generalmente se le domina gato bicolor; para este gen se han identificado los siguientes alelos: “S”, dominante, responsable de la aparición de las marcas blancas y “s”, recesivo, que origina…
Gato blanco: el gen blanco dominante
¿Por qué un gato puede ser blanco? El gato blanco presenta este manto tan bello y llamativo por el hecho de que carecen de pigmentación, esa tonalidad blanquecina oculta su verdadero color. El color blanco en gatos se manifiesta por la interacción del gen denominado “W”,el cual produce una despigmentación completa en el manto del…
La melanina, en especial la forma denominada feomelanina
El gato rojo tiene ese llamativo color por la presencia de un pigmento denominado feomelanina o phaeomelanina, se trata de un componente de la melanina, el cual se activa gracias al gen anaranjado. Alelos de gatos rojos o tortugas Para este gen se han identificado dos alelos: – “O” dominante: convierte la eumelanina en feomelanina, transformando el manto…
Gato patinegro: Felis nigripes
Ubicación, descripción y dieta El gato patinegro o felis nigripes de los pies negros habita en África normalmente en el desierto o en zonas con cobertura vegetal reducida. Es un gato de dimensiones muy reducidas, su peso medio está en unos dos kg, mide sobre unos 43 cm, tienen un color amarillento con rayas y…