Autor: Equipo Editorial

  • Sapillo moteado mediterráneo (Pelodytes hespericus), descúbrelo

    Sapillo moteado mediterráneo (Pelodytes hespericus), descúbrelo

    El sapillo moteado mediterráneo es un pequeño anuro de aspecto llamativo, de hábitos tanto terrestres como nocturnos. Su nombre científico es Pelodytes hespericus. Su actividad durante el año se ve regulada parcialmente por la estación invernal, temporada en la que hiberna por un poco más de tiempo en las regiones montañosas. En cambio, en las…

    Leer más


  • Herrerillo común, Cyanistes caeruleus, un pájaro llamativo entre árboles

    Herrerillo común, Cyanistes caeruleus, un pájaro llamativo entre árboles

    El herrerillo común (en inglés Blue Ti), Cyanistes caeruleus, es un ave paseriforme muy colorida, entre los más llamativos del Viejo Continente, de donde es nativo. También habita en el Medio Oriente. Se integra en la familia Paridae y existen subespecies reconocidas: Cyanistes caeruleus balearicus Cyanistes caeruleus caeruleus Cyanistes caeruleus calamensis Cyanistes caeruleus obscurus Cyanistes…

    Leer más


  • Eslizón ibérico (Chalcides bedriagai), un pequeño y hábil reptil ibérico

    Eslizón ibérico (Chalcides bedriagai), un pequeño y hábil reptil ibérico

    El eslizón ibérico o Chalcides bedriagai es un pequeño reptil de cuerpo robusto, generalmente de color marrón y cubierto de escamas lisas. A simple vista, apenas se le pueden diferenciar sus pequeñas patas, que contrastan mucho con su cuerpo en general. Es endémico de la península ibérica con mayor presencia en el territorio español. Una…

    Leer más


  • Barbo gitano (andaluz), Luciobarbus sclateri, ciprínido de la península ibérica

    Barbo gitano (andaluz), Luciobarbus sclateri, ciprínido de la península ibérica

    El barbo gitano (andaluz) es un pez de la familia taxonómica Cyprinidae (carpas), a su vez integrada en el  orden Cypriniformes, es endémico del sur de la península ibérica. Su nombre científico es Luciobarbus sclateri. Su estado de conservación se ve amenazado por la pérdida de su territorio, producto de la actividad antrópica asociada a…

    Leer más