Paleosuchus palpebrosus es también conocido como caimán enano o caimán enano de Cuvier. Su denominación común le da nombre por su tamaño reducido en comparación a sus congéneres, o por el zoólogo y paleontólogo que lo descubrió: Georges Léopold Chrétien Frédéric Dagobert Cuvier. Por el momento la población es estable y abundante, por lo que…
El varano acuático, de nombre científico Varanus salvator, es un lagarto integrado en la familia Varanidae a su vez comprendida en el orden de los escamosos (Squamata). Destaca por sus grandes proporciones, pudiendo superar el metro de longitud. Se reconocen subespecies, en función del área geográfica en el que habitan. Características del Varanus salvator Se…
La culebra ratonera es una serpiente que forma parte de la familia Colubridae. En el género Philodryas están incluidas 22 especies que cuentan con una extensa distribución en el continente americano. Su nombre científico es Philodryas trilineata y también se conoce comúnmente como culebra de las conejeras. Características de la culebra ratonera Es un reptil…