La rana chiricahuensis, Lithobates chiricahuensis, es una especie de anfibio de la familia Ranidae que habita en algunas regiones de Estados Unidos y México. Pertenece al mismo género que la rana leopardo y la rana toro. La especie fue descrita por primera vez en 1979 (Platz and Mecham) y en la actualidad su estado de…
Hasta medio metro de envergadura han registrado ejemplares de la rana gigante del Titicaca, Telmatobius culeus. La taxonomía la describe como una de las ranas acuáticas más grande del mundo, y su población se ha visto mermada por múltiples factores, entre ellos, el consumo humano. Es endémica del Titicaca, el lago más alto del mundo,…
La rana de coro occidental, de nombre científico Pseudacris triseriata, es un anuro que en determinadas taxonomías se integra en la familia Hylidae, Su nombre válido se atribuye a Wied-Neuwied, quien lo asignó en 1838. Como en muchos otros anfibios, las poblaciones están en situación decreciente, pese a que por el momento está bien distribuido,…