Autor: Equipo Editorial

  • El perro representado en el arte

    El perro representado en el arte

    El perro ha ocupado un lugar importante en el mundo del arte, sobre todo en las artes pictóricas y decorativas y, últimamente, también en el cine. Este fenómeno, el representar directamente al perro en obras de arte o que aparezca como un elemento simbólico, pero sin desempeñar un papel principal, aunque contribuya al significado total…

    Leer más


  • Piómetra canina, evolución de la enfermedad y el tratamiento

    Piómetra canina, evolución de la enfermedad y el tratamiento

    La piómetra canina se define como el acúmulo de pus en el útero del perro hembra. Es una enfermedad infecciosa grave, más frecuente en perras que en gatas. Afecta generalmente a hembras de más de 7 años, pero puede observarse también en animales jóvenes. La predisposición a padecer esta enfermedad aumenta en las perras sometidas…

    Leer más


  • Parvovirosis canina, signos clínicos, medidas preventivas y curativas

    Parvovirosis canina, signos clínicos, medidas preventivas y curativas

    La parvovirosis es una enfermedad sistémica grave en el perro cuyo síntoma principal es la gastroenteritis hemorrágica. Afecta principalmente a cachorros de entre 6 y 16 semanas de vida, aunque puede afectar a individuos de cualquier edad. La parvovirosis es una enfermedad relativamente nueva. Los primeros casos se documentaron a finales de los años 70…

    Leer más


  • Leishmaniosis en los perros, signos clínicios, prevención y tratamiento

    Leishmaniosis en los perros, signos clínicios, prevención y tratamiento

    La leishmaniosis es una enfermedad grave causada por un parásito protozoario, la Leishmania, que se transmite por la picadura de un mosquito, el flebotomo. Tanto el parásito como el mosquito transmisor se encuentran en toda la cuenca mediterránea. En España, la leishmaniosis es una enfermedad endémica y el perro es el principal reservorio. También puede…

    Leer más