Autor: Equipo Editorial

  • Código EMS para identificar el tipo de orejas o rabo en el gato

    Código EMS para identificar el tipo de orejas o rabo en el gato

    Orejas y cola gatos Estas prácticas abreviaturas que nos ayudan a distinguir la posición que adoptan las orejas del gato: rectas, caídas o curvadas hacia atrás. El código EMS también hace una clasificación sobre la longitud de la cola que puede tener el felino. En relación con aquellas razas felinas que presentan mutaciones especiales y que…

    Leer más


  • Colores eumelanísticos del gato: el gen de dilución del color

    Colores eumelanísticos del gato: el gen de dilución del color

    Una pigmentación denominada eumelanina, componente de la melanina, es la responsable de que los gatos posean un manto color negro y, en caso de no manifestarse, el gato presentaría un fenotipo color blanco. Melanocitos y producción de melanina Unas células denominadas melanocitos, ubicadas en la epidermis y el folículo piloso, son las responsables de la…

    Leer más


  • Gato pantanal: Leopardus braccatus

    Gato pantanal: Leopardus braccatus

    Ubicación, descripción y dieta Vive en América del Sur, generalmente en bosques subtropicales, humedales y pastizales. Se trata de un animal que fue muy cazado en los años 80 para el comercio de su piel; pesa entorno 4 a 5 Kg; también se le denomina gato pantanal y se sabe poco a cerca de sus…

    Leer más


  • Gato montés: Felis silvestris, costumbres, hábitat y reproducción

    Gato montés: Felis silvestris, costumbres, hábitat y reproducción

    De pequeño tamaño, el gato montés es el antecesor salvaje de los gatos domésticos. Tiene muchas subespecies, agrupadas principalmente en los distintos hábitats que ha colonizado y se trata de una especie que se encuentra amenazada por la caza y la modificación de su entorno natural por las zonas urbanas. Su nombre científico es Felis…

    Leer más