Autor: Equipo Editorial
Cardioglossa congolia, rana congoliana de dedos largos
La rana congoliana de dedos largos, con denominación científica Cardioglossa congolia, es un pequeño anuro integrado en la familia Arthroleptidae. En la actualidad se cataloga con el estatus de “Casi Amenazado”, puesto que la calidad del hábitat en la que se encuentra este anuro no se considera el adecuado, además la extensión donde vive parece…
Los antibióticos pueden aumentar su eficacia frente a bacterias resistentes
Un estudio realizado conjuntamente a través de la Universidad de Monash y Harvard ha podido constatar que los antibióticos pueden aumentar su eficacia frente a determinadas bacterianas resistentes a los mismos. Los antibióticos son sustancias de gran utilidad para la lucha de microorganismos nocivos para la salud, estos se producen bien de forma natural o…
Taxonomía del conejo, clasificación científica
La taxonomía del conejo se encuentra muy enrevesada. Originalmente, esta especie fue descrita como Lepus cuniculus, por Linneo en 1758, compartiendo este género con otros lagomorfos como liebres y conejos del género Sylvilagus. A finales del siglo XVIII, los conejos fueron descritos como Oryctolagus cuniculus por Lilljeborg, aunque entonces era reconocido como un subgénero de…
Erizo negro, Arbacia lixula
El erizo negro, con denominación científica Arbacia lixula, es un equinoideo agrupado en la familia Arbaciidae. Fue descrito por Carl Linnaeus en el año 1758. No existen datos relacionados con el estado de poblaciones y vulnerabilidad de la especie. Es un invertebrado que no se consumen en gastronomía, a diferencia de otras especies como Paracentrotus…