Categoría: Genética felina: colores, patrones y mutaciones

  • Gato chinchilla, genética de los gatos silver, cameos y smoke (gen I)

    Gato chinchilla, genética de los gatos silver, cameos y smoke (gen I)

    Gen inhibidor del color El gen inhibidor del color hace que los gatos presente una coloración plata o ahumada, cancelando los tonos amarillentos de su pelaje. Aunque algunos autores sostienen que es necesario la acción de más de un gen para que el animal exteriorice este manto tan peculiar, destacando el gato chinchilla. Este tipo…

    Leer más

  • Gato golden o dorado, su genética

    Gato golden o dorado, su genética

    El gato dorado tiene cierta apariencia a un gato rojo, pero con unas características peculiares que los hacen únicos. Para muchos genetista, este fenotipo tan especial presente en muchos gatos domésticos es consecuencia del gen de banda ancha; el fenotipo del felino es semejante al silver plata, pero con tonalidad oro o dorado. El gen…

    Leer más

  • El manto en los gatos: genes que controlan la textura y la capa de pelo

    El manto en los gatos: genes que controlan la textura y la capa de pelo

    ¿Por qué mi gato tiene pelo largo? ¿Existen gatos con pelaje rizado o de alambre? ¿Por qué algunos mininos carecen de pelo? Toda estas preguntas tienen una explicación lógica que seguidamente pasamos a analizar, huelga decir que estas anomalías en el pelo de gato son consecuencia de mutaciones; los criadores gracias a selecciones de ejemplares…

    Leer más

  • Mutaciones que afectan a las orejas del gato

    Mutaciones que afectan a las orejas del gato

    ¿Por qué existe el gato orejas caídas y el minino con orejas rizadas? Estas anomalías, presente en algunos felinos, se asocian a mutaciones específicas que afectan al cartílago de sus orejas; es característico en algunas razas de gatos como podemos comprobar seguidamente. El American Curl, presenta orejas rizadas debido a la acción del gen dominante «Ac», el…

    Leer más