Categoría: Genética felina: colores, patrones y mutaciones
Cromosomas de los gatos. Especial atención a los cromosomas sexuales
En este artículo relacionado con genética felina hablamos de los cromosomas de los gatos. Como sabemos, un futuro gatito se origina mediante la fusión del óvulo proveniente de la madre con un espermatozoide proveniente del padre; es el momento de la concepción en el que el óvulo queda fecundado y la cédula resultante contendrá toda…
Genética felina: nociones básicas para comprender la descendencia en gatos
Para entender mejor los temas sobre genética felina es importante tener presente algunos conceptos o nociones básicas que seguidamente pasamos a exponer. Conceptos sobre genética felina Genética: ciencia que estudia la herencia biológica en el ser vivo. En el caso que nos ocupa la genética felina estudia la interacción de genes en los gatos, es útil…
La polidactilia y el gen de las patas cortas
¿Sabías que existen gatos con más de cinco dedos en sus extremidades? ¿Conoces los gatos de patas cortas? Hablamos de mutaciones especiales, gracias a la selección genética de muchos criadores, se han originado algunas razas felinas que presentan en su fenotipo este tipo de caracteres, hasta el punto de que en cruzas de determinados ejemplares…
La melanina, en especial la forma denominada feomelanina
El gato rojo tiene ese llamativo color por la presencia de un pigmento denominado feomelanina o phaeomelanina, se trata de un componente de la melanina, el cual se activa gracias al gen anaranjado. Alelos de gatos rojos o tortugas Para este gen se han identificado dos alelos: – “O” dominante: convierte la eumelanina en feomelanina, transformando el manto…