Índice de este artículo
Origen o historia
Existen diferentes teorías acerca del origen del gato abisinio, algunos mantienen que procede del Antiguo Egipto, sus ancestros más directos serian felinos que habitaban en las orillas del Nilo; otros, en cambio, lo sitúan en Etiopía, supuestamente el primer ejemplar, al que apodaron Zulo, llegó a Inglaterra procedente de ese país; hay quien sostiene que su origen se debe al cruce entre ejemplares de gatos tabby de pelo corto realizado por criadores de origen británico.
Lo que sí está del todo claro es que su estándar se fijó definitivamente en Inglaterra, además, fueron los británicos los que se encargaron de mejorar esta casta caracterizada principalmente en poseer un pelaje similar al de la liebre o el conejo.
El gato abisinio es activo, curioso, inteligente y muy limpio; le encanta jugar y que le den todo tipo de atenciones. Es bastante independiente, aunque no deja de ser sociable, de hecho, las relaciones con su dueño son muy afectivas; no le gusta la soledad, poseen un tono de voz muy suave.
Comprar gato abisinio
Es una raza de gato no muy frecuente, si lo comparamos con otras razas felinas, para su adquisición es necesario contactar con algún criadero responsable y que cuente con cierto prestigio en la cría y selección con estos animales. El precio es variable en función del destino del minino y de su calidad, podemos negociarlo para intentar que se ajuste a nuestras necesidades.
Estándar del Abisinio
CUERPO: El gato es de talla media y elegante. Su cuerpo es de longitud media, firme, flexible y muscular. Las patas son vigorosas, largas y delgadas. Los pies son estrechos y ovalados. Cola larga, fuerte en la base y afinándose hacia su punta, su cuello es delgado.
CABEZA: La cabeza en forma de cuña, con contornos suavemente redondeados. La nariz es de la longitud media. Perfil ligeramente encorvado, mentón firme.
OREJAS: Las orejas son grandes y separadas, amplias en la base y ligeramente redondeadas en las puntas. Los penachos son deseados.
OJOS: Los ojos son grandes, brillantes y expresivos, ligeramente en forma almendrada.
El color de ojos debe ser puro y claro, de ámbar a verde. En las variedades plateadas el verde es el preferido. Los párpados están ribeteados de negro.
El color de ojos debe ser puro y claro, de ámbar a verde. En las variedades plateadas el verde es el preferido. Los párpados están ribeteados de negro.
MANTO: Corto, fino y lustroso con subpelo o pelusa leve, pero denso y pegado al cuerpo.
TICKING: Dobles o preferentemente triples bandas pigmentadas de tono oscuro y claro sobre cada pelo, con la punta oscura. El ticking será extendido regularmente y sin rayas sobre el cuerpo. El pecho, el vientre y el lado interior de las piernas son sin ticking.
VARIEDADES DE COLOR
No plateados | Plateados |
Ruddy (liebre) Azul Chocolate Sorrel (canela)Cervato | Plata negro Plata azul Plata chocolate Plata sorrel Plata cervato |
Deja una respuesta