Categoría: Lagomorfos: orden Lagomorpha
Liebre de piornal: Lepus castroviejoi
Lepus castroviejoi es una especie de liebre de tamaño intermedio presente únicamente en el territorio español. Es más conocida en tono coloquial como liebre de piornal o liebre de Castroviejo. Características de Lepus castroviejoi Esta especie de liebre presenta un tamaño medio de 50 centímetros de longitud, a los que restaría añadir casi 10 centímetros…
Alimentación de los conejos ¿qué comen? – La cecotrofia
En este artículo hablamos de la alimentación de los conejos, concretamente de la especie Oryctolagus cuniculus, un conejo con peculiares características y con orígenes en la península ibérica, aunque muy extendido por casi todas las partes del mundo. Puede vivir en estado salvaje o también en cautividad, en este último caso nos referimos al conejo…
Origen del conejo doméstico, historia y su domesticación
Este artículo abordamos el origen del conejo doméstico, historia y su relación con el hombre. Aún muchas personas piensan que los conejos son roedores, entre otras cosas por el hecho de que antiguamente se clasificaban dentro del grupo Rodentia (roedores), con posterioridad los científicos consideraron su exclusión para introducirlos en el orden Lagomorpha, en el…
Lepus europaeus: liebre europea
Distribución La liebre europea, lepus europaeus, es una especie que habita en Eurasia, aunque en muchos países se ha introducido por el hombre. Características y descripción Son liebres que alcanzan buenas proporciones, miden entre 50 a 75 cm y llegan a pesar entre los 2.5 a 8 Kg. Poseen una coloración parda amarillenta, la parte…