Autor: Adrian Castellanos. Biólogo
Niveles de organización de los seres vivos ordenados según jerarquía
Durante la evolución de los organismos vivos, la organización estructural de sus componentes ha sido un factor clave para su desarrollo y el buen desempeño como seres complejos. Si tomamos en cuenta todos los componentes de los seres vivos, observaremos que su conformación incluye compuestos de diferente naturaleza, muchos de los cuales integran los factores…
Vivíparo, concepto, características, reproducción y ejemplos
Las adaptaciones del sistema reproductivo de las especies son parte fundamental para el mantenimiento de las mismas a través del tiempo como es el caso de un animal vivíparo. Cada especie, dependiendo de las características del hábitat, podrá desarrollar algún tipo de reproducción que le sea favorable. También es preciso destacar que la reproducción que…
Factores bióticos, qué son, importancia y clasificación. Ejemplos
Nuestro planeta está conformado por una compleja diversidad de ambientes, así como por seres vivientes que en su conjunto forman parte del ecosistema; en este ecosistema se realizan un sin fin de interacciones tanto de seres vivos como de estos con sus hábitats, en los cuales se encuentran los factores abióticos o inanimados. En nuestro…
Digestión intracelular y extracelular, funcionamiento en organismos, diferencias
La nutrición de los seres vivos es fundamental para la obtención de energía, de manera que puedan cumplir con las actividades y procesos metabólicos que le permiten mantenerse con vida, esta energía es obtenida a través del procesamiento de los alimentos. Para lograr obtener energía de los alimentos en muchos casos es necesario que las…