Autor: Equipo Editorial

  • Brumación en anfibios, un fenómeno similar a la hibernación

    Brumación en anfibios, un fenómeno similar a la hibernación

    La hibernación es un fenómeno que se produce llegada la época de frío invernal, básicamente consiste en una disminución del metabolismo, el animal entra en una fase de letargo: deja de alimentarse, desciende su temperatura, entra en sueño invernal y se nutre gracias a las reservas que le proporciona su organismo. La hibernación es propia…

    Leer más


  • Origen y evolución de los anfibios, sus adaptaciones

    Origen y evolución de los anfibios, sus adaptaciones

    Origen de los tetrápodos y por extensión los anfibios El origen de los anfibios se remonta al periodo devónico, concretamente hace aproximadamente unos 380 millones de años. Se considera como ancestro común un grupo de peces de aleta carnosa o lobulados y con mandíbula articulada, gnatóstomos, pertenecientes a la clase Sarcopterygii (sarcopterigios). Los peces sarcopterigios…

    Leer más


  • Anfibios mascotas, especies populares

    Anfibios mascotas, especies populares

    Anfibios mascotas en terrarios En los últimos años tener anfibios mascotas se ha popularizado por los aficionados a la herpetología, quizás uno de los motivos principales esté en conexión con la gran multitud de productos existentes en el mercado, que ayudan a recrear su hábitat natural a la vez que asegura la supervivencia de la especie.…

    Leer más


  • Echidna nebulosa, morena estriada

    Echidna nebulosa, morena estriada

    Nombre común La especie Echidna nebulosa es nombrada como morena estriada, morena copo de nieve. En inglés se la conoce con el nombre de Snowflake moray, Starry moray o White moray. Localización geográfica La morena estriada, Echidna nebulosa, viven en zonas del Océano Índico y Pacífico. Características y descripción Se trata de un pez con forma…

    Leer más