Autor: Equipo Editorial

  • Moquillo canino

    Moquillo canino

    En inglés se conoce al moquillo canino con el término de Distemper y en catalán Brom. Etiología El moquillo canino es una enfermedad producida por un virus de la familia Paramyxoviridae (próximo al sarampión humano). El virus es muy sensible al calor, 50-60 ºC durante 30 minutos, aunque sobrevive muy bien a temperaturas frías. Con…

    Leer más


  • Traqueobronquitis infecciosa canina: tos de las perreras

    Traqueobronquitis infecciosa canina: tos de las perreras

    Etiología La traqueobronquitis infeccionsa canina (ITB) es una enfermedad respiratoria que afecta a los perros, sobre todos aquellos que viven en comunidad, comúnmente se designa a esta patología con el término de “tos de las perreras”. Se reconocen diversos agentes implicados, los más frecuentes son: Virus de la parainfluenza (CPiV). Bordetella bronchiseptica. Mycoplasmas. Patogénesis, Epidemiología…

    Leer más


  • Hepatitis infecciosa canina

    Hepatitis infecciosa canina

    Etiología La hepatitis infecciosa canina también conocida por el término “enfermedad de Rubarth”, es una patología causada por un Adenovirus canino tipo 1 (CAV-1). Se trata de una enfermedad viral con consecuencias para la especie canina. Es resistente al entorno, puede durar días a temperatura ambiente y meses a temperaturas de menos 4 ºC. Se…

    Leer más


  • Taxonomía de los animales. Sistemas de clasificación

    Taxonomía de los animales. Sistemas de clasificación

    Existen multitud de seres vivos, sus diferencias son sustanciales, tanto desde el punto de vista de su alimentación, morfología, reproducción, etc. La taxonomía es la ciencia que estudia la clasificación de los seres vivos. Los animales, desde una perspectiva clasicista o linneana se han organizo en taxones organizados jerárquicamente. Un taxón es un grupo que…

    Leer más