Los quelonios, tortugas o testudines, tradicionalmente se los ha asociado con la subclase anapsida, anápsidos, por la ausencia de fenestras temporales en el cráneo, aunque en la actualidad según nuevos estudios evolutivos son consideradas diápsidas. Difieren sustancialmente en su aspecto del resto de reptiles, principalmente por determinadas características especiales en su anatomía, como la armadura…
Anápsidos La subcategoría o subclase Anapsida, anápsidos, agrupa a aquellos reptiles caracterizados por la ausencia de fosas temporales en el cráneo. El único orden que tradicionalmente se le ha asociado a los anápsidos es el de los testudines, también denominado quelonio o comúnmente tortugas, aunque existieron otros órdenes actualmente extintos. En la actualidad y según últimos estudios…
Diápsidos La subclase Diapsida, diásidos, agrupan a aquellos reptiles que cuenta con dos fosas temporales en cada lado del cráneo, esta subclase admite dos categorías o infraclases: Lepidosauromorpha, lepidosauroformos En la actualidad con dos órdenes vivientes: Squamata, escamosos, y Sphenodontia, esfenodontos, este último también se la ha denominado Rhynchocephalia, rincocéfalos. Archosauromorpha, arcosauromorfos Solo queda un orden…