Categoría: Legislación y jurisprudencia, medio ambiente, animales y mascotas
Responsabilidad veterinaria por negligencia, reclamaciones y denuncias
El veterinario en el ejercicio de sus funciones puede incurrir en negligencia profesional como consecuencia de la ejecución del contrato que le vincula con su cliente. En muchas ocasiones generan daños físicos e incluso la muerte del animal. La mala praxis profesional puede derivarse en errores en el diagnóstico, tratamiento terapéutico no adecuado, omisión de…
Un acercamiento internacional sobre el derecho de los animales
La Declaración Universal de los Derechos de los Animales es una normativa de carácter no vinculante aprobada por la UNESCO y posteriormente por la ONU. Es una mera declaración de intenciones, entre otras cosas, por el hecho de que los ordenamientos jurídicos no suelen considerar a los animales como sujetos de derecho, en la mayoría…
Maltrato animal, regulación jurídica
Maltrato animal y reforma del código penal Tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2015, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, se ha reformado las disposiciones relativas al maltrato animal. El nuevo contexto legal estable cambios sustanciales que difieren de lo reglado con…
Movimientos a favor de los animales (movimiento animalista)
El enfoque animalista o movimiento de liberación animal surge con una visión protectora hacia los animales; dado que todo animal cuenta con un sistema nervioso semejante al humano, es decir, sienten dolor, alegría o tristeza, es necesario un marco jurídico para protegerlos. Como podemos observar prima un idealismo moral de protección aunque los animales no…